I Foro de Empresas Socialmente Comprometidas – Manos Unidas Miranda
AGENDA MARTES 18 DE MARZO
10:15 a 10:30 Recepción
10:30 a 10:45 Inauguración Aitana Hernando. Alcadesa.
10:45 a 11:00 Campaña 2025 y sello solidario. Itxane Mendez. Delegada comarcal Manos Unidas Miranda.
11:00 a 11:30 ¿Cómo certificarse en Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Manuel Martínez: Socio y dtr. Marketing & Estrategia. INTEGRA SOLUCIONES EMPRESARIALES
11:30 A 11:45 Servicio Ventanilla del Tercer Sector. Angélica Riocerezo. FAE Miranda
11:45 a 12:15 Pausa café. Colaboran: La Corrala y Galletas Coral
12:15 a 13:00 La función social de la empresa. Enrique Lluch Frechina. Doctor en Ciencias Económicas
13:00 a 13:30 Mesa redonda: La empresa como agente de transformación social
Modera: Roberto Martínez de Salinas. Miranda Empresas
Participan:
– Nacho Fernández. Comunicación y RSC. Aciturri
– José Luis Solana, Fundación Galletas Coral
– Jesús Conde. CEO. Grupo Bocca
– Fenando Meana. Director General Brainapple
13:30 a 13:35 Entrega Sellos Solidarios 2025

Sello Solidario de Manos Unidas Miranda
El «Sello Solidario» de Manos Unidas es una iniciativa diseñada para reconocer y visibilizar a las empresas que colaboran con la organización en sus proyectos de desarrollo y fines generales. A través del programa «Somos Solidarios», las empresas pueden cumplir con sus objetivos de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y acción social mediante una inversión directa en las actividades de Manos Unidas.
Para obtener el Sello Solidario, las empresas deben realizar una aportación mínima de 365 euros al año, equivalente a un euro al día. Esta contribución, aunque pueda parecer modesta, tiene un impacto significativo en los países donde opera Manos Unidas. Por ejemplo, con 150 euros se pueden adquirir 250 kilos de maíz para familias etíopes afectadas por la sequía, o financiar una cesárea en un hospital de Camerún.
Las empresas que se adhieren al programa no solo contribuyen a causas humanitarias, sino que también alinean sus operaciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), mejorando su reputación y compromiso social. Además, la participación en el programa permite a las empresas utilizar el distintivo «Somos Solidarios» en sus comunicaciones, lo que refuerza su imagen de responsabilidad y compromiso ante clientes y socios.