FAE Miranda reconoce la trayectoria de Alfredo de Miguel y su papel al frente del Mirandés

Destaca su empeño por salvar al club en un momento delicado y el trabajo para llevarlo a lo más alto
Cristina Ortiz. Jueves, 13 de noviembre 2025

Emprendedor de largo recorrido, en sectores tan diversos como la automoción, la hostelería, el funerario o el de los seguros, nadie duda de la visión para hacer negocios de Alfredo de Miguel; aunque gran parte del reconocimiento social y público, tanto en la ciudad, como mucho más allá de sus fronteras, le haya llegado gracias al CD Mirandés.

Ha sido el último proyecto en el que se embarcó el que le ha dado una mayor visibilidad que ahora FAE quiere agrandar concediéndole el galardón a su trayectoria empresarial. Un reconocimiento que recibirá en el marco de la gala de los Premios Aquende y Allende al emprendimiento, que se celebrarán a mediados de enero, en una fecha aún por definir.

«Ha desarrollado toda su trayectoria en Miranda y de ahí derivó que en 2012, cuando el club atravesaba una situación difícil, tomara las riendas. Puso su patrimonio encima de la mesa y desde entonces, después de doce temporadas, el club sigue en el fútbol profesional», destacaba el presidente de FAE, Eduardo Araguzo, al dar a conocer el galardón anual a la trayectoria profesional.

Premio que entendía más que merecido para una persona que «ha puesto a Miranda en el mapa de una categoría en la que militan ciudades con mucha más población». Y no sólo eso, está transformando y mejorando la suya. «Se ha empeñado en tener un campo de primera y también en que tengan que venir los equipos de 1ª División. Visto lo del año pasado, lo conseguirá».

Anhelo que se podrá hacer posible gracias a «la decisión, voluntad y riesgo» asumido por De Miguel en una jornada en la que el Mirandés estaba llamado a descender por no contar con el capital necesario para convertirse en Sociedad Anónima. «Decidió poner parte de su patrimonio para que no saliera de Segunda A. Fue un momento decisivo en su vida como empresario», destacaba Miguel Ángel Adrián, concejal de Promoción Económica y amigo personal del presidente rojillo; que aún guarda una nota de prensa redactada esa tarde y, que nunca tuvo que hacer pública, reconociendo que el Mirandés no se mantenía en la categoría por la falta de financiación.

Palabras de reconocimiento a De Miguel, que llegaban en el marco de la presentación de una nueva edición de los al emprendimiento que anualmente organiza FAE en la ciudad en dos categorías. Una de ellas, Iniciativa Emprendedora o Allende, que busca reconocer ideas embrionarias o en pleno desarrollo (registradas después del 15 de marzo de este año; y la otra, Iniciativa Empresarial o Aquende, en la que hay que acreditar una actividad con entre 6 y 36 meses de funcionamiento.

Todas las personas interesadas en recibir además de un reconocimiento público, asesoramiento y un premio económico, tienen de plazo hasta el 5 de diciembre para presentar sus candidaturas a FAE Miranda. Para concurrir se deberá rellenar el formulario de solicitud y presentarla junto a una memoria confeccionada según unas pautas básicas que marcan las bases de la convocatoria que se pueden consultar en la página web faeburgos.org.

Ver +

FAE homenajeará a Alfredo de Miguel por su labor empresarial

La organización celebrará el acto en enero, en el que también entregará los premios de su concurso Emprende Miranda

ÓSCAR CASADO / Miranda de Ebro – jueves, 13 de noviembre de 2025

La organización celebrará el acto en enero, en el que también entregará los premios de su concurso Emprende MirandaLa organización empresarial FAE prepara la cuarta edición de sus premios Emprende Miranda, con los que trata de reconocer las nuevas ideas que surgen en la ciudad. El acto de entrega de los galardones se aprovecha también para homenajear la figura de algún empresario local y en este caso tocará aplaudir la trayectoria de Alfredo de Miguel, quien en la actualidad es el presidente del Mirandés tras liderar la conversión en Sociedad Anónima Deportiva.

Este ha sido uno de los argumentos remarcados por la organización, aunque el presidente de FAE en Miranda, Eduardo Araguzo, ha querido destacar «toda su trayectoria» en múltiples sectores, por lo que ha incidido en que «es el modelo en el que se tienen que fijar los jóvenes que ahora quieren emprender». Las buenas palabras también han llegado de boca del concejal de Promoción Económica, Miguel Ángel Adrián, y del representante de Cajaviva, quien patrocina uno de la de las dos categorías en las que se dividen los premios de FAE.

Se trata de la denominada Allende, con la que se busca apoyar iniciativas «en fase embrionaria» y a cuyo ganador se le darán 500 euros en material o en gastos asociados a la constitución de su empresa. En el caso de la categoría Aquende, el jurado reconocerá actividades ya constituidas, pero que aún den los primeros pasos. Para el agraciado se destinan 750 euros vinculados a gastos de la firma. Para cualquiera de los dos casos, el plazo para presentar la candidatura concluye el 5 de diciembre.

FAE homenajeará a Alfredo de Miguel por su labor empresarial

Ver +