El Correo: Miranda explota su fortaleza en el «cara a cara» en 20 ferias anuales

Raúl Canales. Sábado 18 de octubre 2025

Son los eventos en los que puede ofrecer una solución a medida a cada una de las empresas que quiere invertir

La promoción es importante para entablar un primer contacto, pero es imprescindible saber escuchar para cerrar una operación empresarial. Y el cara a cara aporta lo que no pueden dar las redes sociales. Por eso Miranda sigue acudiendo a más de una veintena de ferias anuales, porque ahí entran en juego las habilidades comunicativas y la capacidad negociadora. «No se puede ofrecer a todas las empresas lo mismo porque no tienen las mismas necesidades y eso solo lo puedes discernir con acierto cuando les escuchas y entiendes lo que necesitan para crecer», asegura Roberto Martínez de Salinas.

La publicidad on line ha comido terreno a las citas presenciales, pero aún así, hay eventos y ferias en las que es obligatorio estar para marcar presencia. Miranda Empresas hace un esfuerzo por estar en todas las que cree que colocar un stand puede abrir puertas, a veces de forma directa y otras a medio plazo. Es en esos encuentros en los que saca a relucir todo su potencial, en los que las condiciones ventajosas de acceso a suelo y la flexibilidad para amoldar su oferta, cobran más sentido. «En los proyectos con poca previsión de inversión y tiempos de desarrollo casi inmediatos, dirigimos la propuesta a naves ya disponibles en Bayas, Californias, Las Matillas o La Narra», explica Roberto Martínez de Salinas. Estas operaciones suelen cerrarse bajo la fórmula de alquiler de instalaciones.

Cuando los proyectos son de mayor volumen de inversión y necesitan más espacio, la ciudad ofrece Ircio o el suelo disponible en el entorno de TCM. Son las operaciones más costosas de cerrar porque están detrás grandes multinacionales, la competencia de otros polígonos es mucho mayor y requieren una gran inversión económica que suele verse con el paso de los años.

La propia terminal de contenedores es un foco de atracción para empresas que precisan de la logística y que encuentran en ella una oportunidad de conectarse de forma rápida y económica con los principales puertos. «La adaptación a medida de las necesidades de cada empresa se desarrolla en las conversaciones en persona», afirma Martínez de Salinas, que aprovecha también las ferias como termómetro para evaluar el trabajo de posicionamiento ya que «puedes valorar el retorno potencial y recibes las opiniones de un público que partía de una posición totalmente desligada de Miranda y que aporta su punto de vista».

El director de Miranda Empresas asegura que «la mayoría nos transmite que el reconocimiento de marca es muy alto. En todos los lugares a los que vamos nos aseguran que conocen a Miranda por Miranda Empresas y por el Mirandés, que luce también nuestra marca en la camiseta y eso es una plataforma muy importante por la cantidad de personas a las que llega el fútbol»,

Resumen inversiones en suelo empresarial desde 2016

Inversiones en suelo empresarial