El Correo: Miranda pone el foco en el mercado chino y en las empresas energéticas

Cristina Ortiz. Jueves, 9 de octubre 2025

Martínez de Salinas busca captar inversiones en el encuentro bilateral del ICEX con compañías de ese país asiático

Miranda se ‘cuela’ en el encuentro empresarial entre una delegación de compradores y compañías chinas y empresas españolas desarrollado este jueves en la sede madrileña del Instituto de Comercio Exterior (ICEX). Un evento en el que el director de la oficina municipal de desarrollo económico, Roberto Martínez de Salinas, tuvo la ocasión de ‘vender’ la ciudad como lugar idóneo para sus inversiones en España, una oportunidad que aprovechó y dio sus primeros frutos ya que una compañía pidió conocer condiciones concretas para un proyecto.

Se trataba de una cita «multisectorial. Había empresas dedicadas a bienes de equipo, manufactureras, del metal…», apuntaba el responsable local; que valoraba de manera muy positiva los contactos realizados en ese foro.

No eran los primeros tampoco con empresas de ese país, ya meses atrás integrantes de un grupo chino visitaban la ciudad y se reunían con representantes municipales después de haber estado estudiando la posibilidad de ocupar todas las naves de Panattoni en Ircio para producir módulos fotovoltaicos. Un negocio, de momento, parado, ante la falta de energía suficiente para dar respuesta a un proyecto electrointensivo.

De todos modos, el haber tenido contactos previos, no quita valor al hecho de haber sido invitado a participar en el encuentro del ICEX, con un aforo limitado y el respaldo sí era el primero con compañías chinas como invitadas y con el respaldo institucional estatal. «Es un mercado muy potente y con un nivel tecnológico avanzadísimo», destacó el director de Miranda Empresas.

Hay que tener en cuenta que, según los datos del ICEX, China realizó inversiones directas por importe de 10.915 millones de euros en 2023 (el 1,8% del total), y actualmente hay 281 empresas de capital chino implantadas en el país.

Energía

También fue muy positiva su presencia la jornada anterior en el Smart Energy Congress, un encuentro celebrado en IFEMA y centrado en proyectos energéticos, sostenibles, de economía circular. Una cita a la que también acudía por primera vez, si bien es un tipo de actividades que sí le han llevado a participar en otras citas en ejercicios anteriores.

Dos jornadas empresariales consecutivas, de muy distinto perfil, que el director de Miranda Empresa intentó exprimir al máximo, consciente por experiencias anteriores de que son citas que tienen un retorno importante, al menos en consultas y solicitudes de información en las siguientes semanas. De hecho, eso es lo habitual. No lo es tanto, reconocía, que de estas sesiones ya haya salido con dos peticiones concretas de condiciones. Algo que tiene claro Martínez de Salinas, vendría a avalar el buen trabajo de captación y apoyo que se está haciendo en los últimos años.

Esta actividad de captación y difusión tendrá continuidad la próxima semana en Salamanca, donde Miranda está invitada a participar en el Startup Olé, un evento centrado desde hace una década en el emprendimiento tecnológico e innovador.

«Es un encuentro con bastantes repercusión nacional», reconoció, al tiempo que destacaba que la ciudad acudirá invitada, sin tener que pagar una inscripción que no resulta barata. «Si conseguimos traer alguna startup para que crezca aquí, como ocurrió en el caso de beeBe, eso es muy positivo», concluyó.

Resumen inversiones en suelo empresarial desde 2016

Inversiones en suelo empresarial